
Ivufos
Tónico Reconstituyente
Cada 100 ml contiene:
Glicerofosfato de magnesio 15,0 g Cloruro de cobre 0,125 g Sulfato de manganeso 0,075 g Cloruro de cobalto 0,004 g Excipientes c.s.p. 100 ml IVUFOS contiene un compuesto de fósforo, asociado a cobalto, cobre y manganeso, lo que asegura una regulación sobre muchos trastornos metabólicos agudos y crónicos así como también sobre el comportamiento reproductivo. El fósforo es esencial para la formación de huesos y dientes.
Los fosfatos se utilizan en la formación de proteínas y enzimas tisulares y son de gran importancia en el metabolismo intermedio de los hidratos de carbono y de la creatina, en las reacciones químicas que ocurren durante la contracción muscular. Este hecho puede ser significativo en las vacas que caen después del parto y que sufren
hipofosfatemia. El cobalto participa en la formación de la molécula de hemoglobina al facilitar la incorporación del hierro.
El cobre es esencial en la hematopoyesis y en la formación ósea.
El manganeso participa en el crecimiento y en el proceso reproductivo. Su carencia puede causar falta de celo, ausencia de fecundidad y producción de semen de baja calidad.Reconstituyente.
Como medicación dinamógena en caso de pérdida de la fuerza muscular.
En el tratamiento de trastornos metabólicos generales, asociado al fósforo.
Raquitismo y osteomalacia.
Hemoglobinuria puerperal.
Esterilidad, anestro.
Como medicación preventiva de la paresia puerperal y retención de “secundinas”, por su acción estimulante sobre la paratiroides, que permite un aumento de movilización del calcio óseo.Bovinos y Ovinos.
Animales grandes: de 5 a 20 ml según el peso.
Animales pequeños: de 1 a 3 ml según el peso.
Las inyecciones deben repetirse cada 48 horas, hasta lograr respuesta clínica.En el tratamiento preventivo de la paresia puerperal y retención de secundinas, en el mes antes del parto administrar 20 cc. en una sola dosis, o 30 cc dividido en 3 dosis de 10 cc., dando una cada 10 días.
Vía subcutánea o intramuscular.
Conservar por debajo de 25ºC, en local seco, lejos de la luz solar, manteniendo la temperatura dentro de los límites establecidos para la conservación del producto.
Mantener lejos del alcance de los niños y animales domésticos. Nunca volver a utilizar los envases vacíos, una vez utilizados, los envases y sobrantes destruirlos en forma adecuada, de acuerdo a la normativa vigente de cada país para productos veterinarios. Uruguay: Descartar envases en el centro de acopio más cercano.
Los envases con residuos del producto no constituyen un factor de riesgo para la Salud Pública, animal y medio ambiente.